
Los beneficios de las plantas adaptógenas
Compartir

Utilizadas desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional, estas plantas son reconocidas por sus potentes y efectivas propiedades. Presentes en numerosos suplementos dietéticos, las plantas adaptogénicas se utilizan frecuentemente en el ámbito del bienestar. Tienen un efecto beneficioso contra el estrés, pero también sobre la piel. ¿Cuáles son entonces los beneficios de las plantas adaptogénicas?
Plantas adaptógenas: poderosos reguladores
Consideradas durante generaciones como "tónicos superiores" en las tradiciones ayurvédica y china, las plantas adaptogénicas son potentes reguladores. Por lo tanto, en general, regulan diversas funciones y aumentan la energía, contribuyendo así a una mejora significativa de la salud.
Mejora del rendimiento físico y mental
Entre los beneficios de las plantas adaptógenas, cabe destacar sin duda la mejora del rendimiento físico y mental. Es el caso del ginseng, que posee propiedades estimulantes, tónicas y antiinflamatorias. El ginseng favorece la recuperación en deportistas y reduce el dolor muscular.
Fortalecimiento de las defensas naturales
Ciertas plantas adaptógenas, como la equinácea, ayudan a fortalecer el sistema inmunitario a la vez que protegen las defensas naturales. Esta planta también se utiliza para combatir infecciones respiratorias y se considera un antibiótico natural.
Por su parte, el Reishi, un hongo rico en sustancias activas, ayuda a desintoxicar el organismo fortaleciendo el sistema inmunológico y hormonal.
sueño mejorado
EL beneficios de la planta adaptógena Las semillas de Griffonia se centran principalmente en mejorar la calidad del sueño, transformándolo en un sueño reparador. De hecho, las semillas de Griffonia, con su alta concentración de 5-HTTP, producen serotonina de forma natural. Sus beneficios son reconocidos por mejorar la calidad del sueño.
Reducción del estrés y la ansiedad
La ashwagandha (Withania somnifera) es conocida por sus múltiples beneficios, gracias a sus ingredientes activos como alcaloides, aminoácidos y antioxidantes. Es una planta que promueve la juventud y la longevidad. Ayuda a reducir la ansiedad y el estrés. También ayuda a reducir los trastornos del sueño. Al combinar su acción con... máscara de redención A base de manzanilla, tu alivio será perfecto y tu piel te lo agradecerá.
Aporta tono y vitalidad al cuerpo.
También conocida como raíz de oro, la rodiola aporta tono y vitalidad al cuerpo. Sus raíces le confieren propiedades vigorizantes, relajantes y energizantes. En momentos de estrés o fatiga mental, puede mejorar el estado de ánimo y restaurar la sensación de relajación.
Estimular la memoria
El ginseng ruso, o eleuterococo, posee propiedades revitalizantes y tónicas. Si bien estos beneficios son conocidos por mejorar el rendimiento físico, también tienen beneficios mentales. Al potenciar el rendimiento intelectual, el eleuterococo estimula la memoria y reduce los problemas de concentración.
Las plantas adaptogénicas se utilizan en la preparación de numerosos suplementos dietéticos. De hecho, sus múltiples beneficios las convierten en componentes naturales y muy apreciadas por los herbolarios. orgánico, encajan perfectamente en una filosofía verde, del mismo modo que en TdeM también utilizamos ingredientes activos que trabajan en armonía con la naturaleza.