
Aceite vegetal de Buriti: sus beneficios ocultos
Compartir

El aceite vegetal de burití es un aceite poco conocido con importantes beneficios. Proviene directamente de Brasil: del árbol de burití se extrae el aceite de burití. Los frutos de este árbol contienen pulpa anaranjada: de ahí se produce el aceite de burití, que luce un vibrante color naranja. Enriquecido con provitamina A y betacaroteno, este aceite ofrece numerosos beneficios. Su principal virtud es dar un brillo saludable al rostro, pero también es extremadamente beneficioso si se usa en la piel o el cabello. Como con cualquier aceite natural, asegúrate de elegirlo con cuidado: elige un aceite de burití 100 % natural y orgánico; puedes encontrarlo en tiendas de productos orgánicos o en sitios web especializados. Descubre un aceite natural lleno de extraordinarias virtudes.
Beneficios del aceite vegetal de burití para un cabello brillante

¿Tu cabello está opaco y sin brillo? Usa aceite vegetal de burití Para restaurar el brillo y el lustre de tu cabello, puedes usar aceite de burití como mascarilla y añadir otros aceites como el de argán o el de oliva para hidratarlo profundamente. También puedes usar aceite de burití para mantener el color.
· Para mantener el cabello rubio, mezcle aceite de burití con aceite de manzanilla o polvo de cúrcuma.
· Para mantener el cabello castaño, mezcle aceite de burití con henna de castaño o cáscara de nuez.
Si simplemente quieres devolverle el brillo a tu cabello, puedes aplicar aceite de burití solo o mezclado con aceite de ricino para estimular su crecimiento. Para preparar la mascarilla, simplemente mezcla el aceite de burití con los ingredientes que prefieras (aceite de manzanilla, aceite de ricino, aceite de argán) o úsalo solo y aplícalo sobre el cabello mojado. Puedes dejar actuar la mascarilla durante unas horas o toda la noche para obtener resultados óptimos. Luego, enjuaga la mascarilla y aplica un champú suave y natural, preferiblemente. Repite este proceso una vez por semana y tu cabello recuperará rápidamente su brillo original.
Aceite de burití para la piel: hidratación y protección UV

Aceite vegetal de burití Es ideal para cuidar e hidratar profundamente la piel. Puedes mezclar el aceite de burití con otros aceites nutritivos como el de tuna, jojoba o avellana. Estos aceites naturales ayudarán a hidratar la piel seca o dañada.
También puedes aplicar aceite de burití como tratamiento after-sun, ya sea añadiendo unas gotas a tu crema hidratante habitual o aplicándolo directamente sobre tu piel.
aceite de buritíGracias a su composición de betacaroteno, también puede prolongar el bronceado y proteger contra los efectos nocivos de los rayos UV. Para el verano, el aceite de burití se beneficia de una triple acción: puedes aplicarlo antes de tu sesión de bronceado para... protege tu piel, nútrela y mejora la calidad de tu bronceado alargando su duración en tu piel.También se puede utilizar como autoservicio.bronzant.i Si te preocupa la composición química de los autobronceadores que se venden en los supermercados, ¡el aceite de burití te conquistará!
Aceite de burití en la cara
Al igual que para la piel, aceite vegetal de burití Es ideal para el rostro: compatible con todo tipo de piel, hidrata y nutre la piel seca y con imperfecciones, y le devuelve la luminosidad al rostro, unificando la tez. Por eso, puedes optar por un aceite de burití diseñado para el rostro: estos aceites faciales están cuidadosamente elaborados con ingredientes diseñados para la piel del rostro, como nuestro... Aceite facial Resonance , una mezcla cuidadosa de aceite de burití, escualano vegetal y extracto de café.
El aceite de burití es un excelente aliado para el cuerpo: se usa para el cabello, el cuerpo y el rostro; este aceite está repleto de interesantes beneficios. El aceite vegetal de burití es un producto imprescindible del que no podrás prescindir.