
Aceite corporal, la mejor guía
Compartir

Estrías, piel seca y agrietada, celulitis, piernas pesadas: los aceites vegetales son la solución para muchas dolencias. Sin embargo, ante la multitud de aceites corporales disponibles, a menudo nos sentimos perdidos. ¿Qué aceite elegir para tu cuerpo? ¿Cómo elegir un aceite nutritivo sin dejar una sensación grasosa en la piel? ¿Qué aceite corporal elegir para eliminar la pesadez en las piernas? Terre de Mars responde a estas preguntas en esta guía definitiva de aceites corporales según tu tipo de piel.
¿Cuál es el mejor aceite para la piel?
Sea cual sea tu tipo de piel, utiliza un aceite corporal, o incluso un aceite para el cuerpo y el cabello Es una excelente rutina de belleza. Los aceites vegetales son los más utilizados porque están libres de químicos y nutren la piel en profundidad.
El aceite de argán, el aceite de almendras dulces, el aceite de ricino, el aceite de coco o incluso el aceite de jojoba son aceites vegetales adecuados para pieles secas, mixtas y grasas. Los mejores aceites corporales también son aquellos ricos en vitaminas y antioxidantes, como... aceites a base de extracto de café.
Aunque los aceites vegetales penetran perfectamente en el cuerpo, algunas personas prefieren una piel menos grasa. En este caso, es posible beneficiarse de los beneficios del aceite de girasol o del aloe vera. Lociones corporales muy hidratantes.
Para aplicar el aceite corporal en las piernas, lo mejor es empezar desde abajo, masajeando todo el pie antes de continuar con las piernas y masajear también para que penetre. Si usas muchas medias durante el invierno, puedes aplicar el aceite corporal a diario, especialmente después de... fregar. Por lo tanto, el aceite penetrará mucho más fácilmente en el cuerpo después de eliminar toda la piel muerta y las pequeñas impurezas.
¿Cuál es el aceite más nutritivo para la piel?
Muchos aceites pueden considerarse muy nutritivos para la piel. Sin embargo, el aceite de coco, que es un ingrediente en muchos... aceites corporales Es muy bueno. Es un aceite vegetal 100% natural, nutritivo, suavizante, antienvejecimiento y cicatrizante. Sus beneficios son múltiples y se puede usar tanto para el cuerpo como para el cabello.
El aceite de ricino es, por tanto, un aceite especialmente popular para su uso como Aceite para el cabello y la barba. No solo deja el cabello y el vello corporal muy suaves y fáciles de peinar, sino que también ayuda a que crezcan. Por lo tanto, es un aceite corporal adecuado tanto para mujeres como para hombres, quienes podrán lograr una barba sedosa. El aceite de ricino también es muy bueno para las estrías o pequeñas cicatrices, ya que suaviza la piel y permite una buena reducción de las marcas.
Finalmente, el aceite de burití proporciona una excelente hidratación y también ayuda a iluminar la tez. Por lo tanto, se encuentra de forma natural en aceites faciales, ya que creará una buena protección contra ataques debidos a la contaminación o al viento.
¿Cómo utilizar el aceite corporal?
Usar un aceite corporal requiere una rutina muy específica para aprovecharlo al máximo. Contrariamente a la creencia popular, el aceite corporal se aplica sobre la piel húmeda, no seca. De hecho, sobre la piel húmeda, se crea una emulsión superficial que permite que las moléculas activas penetren profundamente en la epidermis.
Una vez que la piel esté bien humedecida, puedes aplicar tu aceite corporal simplemente poniendo una pequeña cantidad en la palma de la mano. Puedes hacer lo mismo si quieres aplicar tu... aceite facial.
¿Qué aceite corporal para piel seca?

¿Tienes la piel seca y propensa a irritaciones y picores? Si es así, es fundamental nutrirla con un aceite corporal para piel seca. Elegir el aceite corporal adecuado es importante porque mantiene la calidad de la película hidrolipídica, la protección natural que mantiene la piel hidratada.
Para la piel seca, 4 aceites son buenos para lograr una buena hidratación:
- Aceite vegetal de coco con fuerte poder nutritivo.
- Manteca de karité que repara la piel dañada y la ayuda a recuperar una buena hidratación.
- El aceite vegetal de aguacate ayuda a la piel seca a recuperar su elasticidad y alivia los picores leves.
- Aceite de jojoba que nutre la piel y la deja más suave.
Hidratar la piel es importante para protegerla del frío, el viento y la contaminación, que favorecen la sequedad cutánea. De hecho, es posible usar... aceites corporales Contiene 13 ingredientes biactivos, como aceite de jojoba y aceite de coco, o incluso un aceite específico para el rostro. No graso.aceite facial A base de aceite de Buriti, además de hidratar el rostro, ilumina la tez.
¿Qué aceite corporal para piel grasa?
Si tienes la piel grasa, usar un aceite corporal puede parecer contradictorio. ¡Y sin embargo! Algunos aceites corporales son ideales para pieles grasas. Entre ellos, mencionamos el aceite de jojoba, que se asemeja mucho al sebo que produce el cuerpo. Gracias a su fórmula, aceite corporal A base de aceite de jojoba incluso tendería a regular la producción de sebo.
Además, este aceite vegetal devolverá la flexibilidad y elasticidad a la piel al ralentizar la pérdida de agua en las células.
¿Qué aceite corporal para las piernas pesadas?
¿Sueles tener piernas pesadas, con pesadez en las pantorrillas y tobillos hinchados? Debes saber que es posible aliviar la pesadez de piernas de forma natural con aceites vegetales. Para recuperar la ligereza de tus piernas, puedes aplicar... Aceites con principios activos circulatorios y tonificantesPor ejemplo, la cafeína es conocida por sus efectos beneficiosos para la microcirculación. Los aceites combinados con aceites esenciales de ciprés o pachulí tienen efectos tónicos y descongestionantes. Si bien el extracto de cafeína ayuda a activar la microcirculación, también se pueden usar aceites con componentes calmantes, como el aceite vegetal de cártamo.
¿Qué aceite corporal para las estrías?
Las estrías son comunes después del embarazo o de un aumento de peso significativo. Estas cicatrices antiestéticas suelen deberse a la falta de elasticidad de la piel.Sin embargo, existen soluciones para prevenirlas utilizando aceites corporales o para reducirlas.
La mejor manera de protegerse de las estrías es mantener una buena elasticidad de la piel con aceites vegetales ricos en fosfolípidos. Puede potenciar su eficacia mediante una dieta saludable, el consumo de vitaminas B, C y E, y el consumo de aguacate o pescado azul.
Una vez que aparecen las estrías, es fundamental regenerar la piel con retinoides contenidos en el aceite vegetal de rosa mosqueta, aceite vegetal de germen de trigo o incluso aceite de ricino.
¿Qué aceite corporal para la celulitis?

Los aceites vegetales son excelentes aliados para combatir la piel de naranja y la celulitis. Un aceite de masaje con propiedades reafirmantes que ayude a eliminar la grasa es ideal. Si no tienes aceite de masaje, puedes aplicar un Aceite corporal con extracto de café. De hecho, la cafeína es un gran aliado contra la celulitis y, al mismo tiempo, ayuda a reafirmar la piel y a combatir la piel de naranja. Para aumentar los beneficios del aceite corporal, también puedes complementar su acción con un... exfoliante de extracto de café. De hecho, cuando se hace antes de aplicar el aceite, elimina la piel muerta y ayuda a que el aceite penetre mejor.
También puedes añadir unas gotas de aceite esencial de pomelo y de dorada. Ambos son conocidos por sus efectos beneficiosos sobre la piel de naranja y la celulitis.
¿Qué aceite corporal para pieles sensibles?

La piel sensible necesitará especialmente un aceite que alivie la sensación de tirantez e irritación. Necesitarán un aceite corporal con manzanilla o caléndula. Para tratar la piel sensible, también puedes recurrir a... aceites corporales con gran poder hidratante como los aceites de coco o de ricino, que aportarán máxima hidratación y dejarán la piel suave.
Si bien estamos acostumbrados a usar lociones corporales nutritivas para hidratar nuestro cuerpo, usar un aceite es menos común. Sin embargo, sus beneficios son reales. Y hablando de aceites beneficiosos para nuestro cuerpo, ¿conoces el aceite de onagra (una planta también conocida como onagra u Oenothera Biennis) que incorporamos a nuestros... ¿aceite facial?
Vamos, pequeño bonus, Terre de Mars te da los detalles. beneficios en un artículo completo, especialmente como agente antienvejecimiento.